Vistas de página en total

martes, 12 de junio de 2012


Luisa Fernanda Hincapié L.


Nací el 25 de enero, Actualmente soy estudiante de Enfermería Profesional 
en la Universidad Alexander Von Humboldt .  
Resido en la ciudad de Armenia. 
Me encanta escuchar Música y en mis tiempos tiempos libres 
compartir con mi familia, novio y amig@s.
Mi deporte favorito es la Natación. 
Soy una persona muy amigable, divertida, comprensiva, responsable 
y ante todo apasionada por los buenos actos que realizo.


Manuela Muñoz B.


Nací el 22 de Junio, vivo en Armenia, Soy estudiante de Enfermería Profesional en la Universidad Alexander Von Humboldt . 
Me gusta escuchar música, caminar y soy amante a los animales.
Mi deporte favorito es el Tennis.
Soy una persona dulce, tierna, divertida, amable, responsable y me encanta compartir con las personas que mas quiero.



Daniela Grisales R.


Nací el 8 de julio, Soy residente en la ciudad de Armenia y soy estudiante de Enfermería Profesional en la Universidad Alexander Von Humboldt . 
Me gusta salir con mis amig@s, compartir con mi familia.
soy alegre, amorosa, responsable, tolerante, me gusta bailar y divertirme.
Mi deporte favorito es el Voleyball.




**Bienvenida**










ENFERMEDAD DEL VIH
 Origen del virus de la inmudeficiencia humana. Se ha demostrado que este agente patógeno tiene una procedencia del virus de chimpancé VIScpz (inmunodeficiencia simiana), el cual ha pasado a la población humana en tres ocasiones, dando origen a tres grupos distinto de VIH; siendo más reconocidos 2 tipos de ellos: 
 VIH 1: es el que porta la mayoría de la gente con esta pandemia. 
VIH 2: este es menos virulento, y se encuentra extendido principal mente en áfrica occidental. Los monos de cara tinazada o mangabies están ampliamente infectados por el VIS en estado de vida salvaje y estos suelen ser reservorio del VIH 2. 


Este gen se ha encontrado en otros chimpancés de la sub-especie PAN TROGLODITES, que habitan en la áfrica central occidental, a partir de los cuales se cree que paso a los seres humanos, al parecer por medio de contacto de sangre por la cacería.


Meta paradigmas:

Salud: estado altamente positivo, la definición de salud tiene más importancia que cualquier otro enunciado general.

Persona: es el individuo el centro de la teorista, cada persona está definida de una forma única por su propio patrón cognitivo-perceptual y sus factores variables.

Entorno: no se describe con precisión, pero se representa las interacciones entre los factores cognitivo-perceptuales los factores modificantes que influyen sobre la aparición de conductas promotoras de salud.

Enfermería: se basa en la enfermera se constituye en el principal agente en cargado de motivar a los usuarios para que mantengan su salud personal




Este virus se puede contraer por varias vías las cuales son:

Sangre: Esta se da al momento de introducir sangre infectada por este virus al torrente sanguíneo, ya sea por compartir instrumentos infectados como lo son los de consumo de drogas intravenosas.
Transmisión de madre a hijo (transmisión vertical). Se puede dar durante el embarazo, durante el parto, en el momento del parto al entrar en contacto con la sangre de la madre o a través de la leche materna.
Las transfusiones sanguíneas. Fueron una vía de transmisión importante antes de que se desarrollara una prueba fiable para la detección del virus en sangre.
Compartir objetos personales como maquinillas de afeitar o cepillos de dientes.
Relaciones sexuales no protegidas. Estas pueden ser anales, orales y vaginales, sin adecuado uso del preservativo; ya que durante una relación los fluidos genitales entran en contacto con las mucosas expuestas.

No nos infectamos con:



·         Caricias
·         Besos
·         Abrazos
·         Compartir comida
·         Bañarse en piscinas publicas
·         Donar sangre.


Los síntomas pueden hacerse notar a unas 6 semanas después del contagio, estos pueden ser:


·         fiebre
·         cefalea
·         glándulas inflamadas
·         cansancio
·         sarpullidos en la piel
·         fatiga
·         transpiración nocturna


Cuando el virus ha avanzado mucho comienzan a presentar:

·         Infecciones oportunistas
·         Adenopatías
·         Odinofagia
·         Erupción cutánea
·         Artralgias
·         Mialgias
·         Trombopenia
·         Leucopenia
·         Esplenomegalia
·         Anorexia


Para saber si tengo VIH, no necesaria mente debo presentar estos síntomas puesto que el virus permanece silente durante un tiempo variable en el interior de las células T infectadas, y puede tardar hasta diez o más años en iniciarse la enfermedad.